top of page
  • Reseña Histórica

El colegio Parroquial San Judas Tadeo está ligado al surgimiento de la parroquia San Judas Tadeo.

Legalmente se inicia mediante el resuelto 991, emitido por el Ministerio de Educación, el 3 de julio de 1981 y ese mismo año se crea la parroquia nombrándose al reverendo Padre Benjamín Gallego Julián como párroco y rector.

​

El colegio ha crecido sustancialmente en cuanto a las nuevas tecnologías y estructuras físicas, contando con aulas pedagógicas óptimas para el desarrollo integral del estudiantado tadeísta. Cuenta con aire acondicionado en todas las aulas de clases, laboratorio de ciencias, inglés, informática, mecanografía computarizada, auditorio y estacionamiento techado para el servicio de los padres de familias.

​

Actualmente el colegio cuenta con una plataforma tecnológica para el servicio de los padres de familia, en donde puedan visualizar el progreso de las calificaciones de los estudiantes a través de plataformas digitales.

Resaltando cada una de las proyecciones socioeducativas, nuestra institución religiosa cumple un papel destacado en nuestra sociedad, aumentando esfuerzos para incrementar los valores éticos, morales, culturales y espirituales, para así formar jóvenes con un espíritu de amor a Dios.

​

El ideal del Colegio es ser portador del mensaje de Cristo a toda la Humanidad. El Colegio Parroquial San Judas Tadeo, trata de formar con los ideales de nuestro Santo Patron, hombres y mujeres de una firme fe cristiana que sean portadores del mensaje de justicia y amor a Dios en la sociedad panameña.

GraduandosColegio San Judas Tadeo.jpg
Historia
Himno Del Colegio

Himno Del Colegio

CORO

Alma Mater San Judas Tadeo
Viva fuente de fe y de saber
En tus aulas palpita el deseo
De crear, estudiar y aprender.

​

Con afán de cristianos unidos

Emprendamos con gran decisión
Un futuro de luz y armonía
Comunión y Participación.

​

Como faro de luz que ilumina

Hacia el mundo de la perfección
Con la ciencia y la tecnología
Ser ejemplo de nuestra Nación.

​

Buscaremos el noble ideal
De la paz y la unión entre hombres Inspirados en forma total En el santo que lleva su nombre

​

Letra: Leyda Cáceres de Tejada
Música: José Solís Chong

bottom of page